Parece ser que los resultados de las elecciones italianas ha causado estupor entre las "gerarquias Europeas".Reflexionemos un poco después de pasados los días de la resaca inicial.
Ha 'resucitado' Silvio Berlusconi, cuya coalición de centroderecha es la segunda fuerza política, teniendo varios procesos judiciales pendientes. Beppe Grillo, cuyas listas están compuestas por gente elegida en Internet, ha sido el partido con más votos —8,68 millones— y tiene la llave para gobernar.
La gente cree que el exprimer ministro Monti ha "vulnerado el mandato ciudadano""Grillo es el paraguas de una serie de grupos y colectivos que ya participaban activamente en diversas realidades sociales de la política: los que estaban en contra de la TAB (líneas de alta velocidad en Italia), los que estaban en contra de privatizar el agua, etc.", según Edoardo Novelli, periodista y profesor de Comunicación Política en la universidad Roma . "Si luego miras sus propuestas te das cuenta de que hay un programa detrás. No es un loco que se ha metido en la política".
En cuanto a los votantes de Berlusconi, su prioridad, por encima de una corrupción que "creen extendida", es "que alguien les defienda". Su postura es "agarrémonos al líder que nos protege".
¿Que que ha ocurrido en Italia? En pocas palabras y a pesar de que los jerarcas europeos se atrevan a decir a decir que se huya de todo lo que huela a populismo.
1.- Que estaban gobernados por un gobierno que no sienten que hayan elegido, impuesto desde fuera.
2.- Que están cansados de pagar una "crisis" que solo una reducida parte de la sociedad ( políticos banqueros y especuladores corruptos) ha provocado y que está entre los que ahora pretenden arreglarla.
3.-Que pese a quien pese se ha ejercido un acto plenamente democrático.
4.-Que se ha lanzado un claro mensaje a los que quieren utilizar Europa en su propio beneficio, olvidándose de que la Europa que nos interesa es la de los Ciudadanos, todos los ciudadanos, la de la calidad de vida.
¿ Ocurriria lo mismo en España con el Partido X ?
¿ Habrá que repetir las elecciones hasta que salga la opción que guste a los "jerarcas europeos" ?
¿ Podremos llamar a eso democracia ?
¿ Habrá que repetir las elecciones hasta que salga la opción que guste a los "jerarcas europeos" ?
¿ Podremos llamar a eso democracia ?
Todo estaba previsto y calculado previamente, como en el caso español, donde ganará quien esté previsto que gane, aunque a muchos votantes les pueda sorprender, nada les pilla por sorpresa, las opciones no existen.
ResponderEliminarNo, no es democracia, ni jamás la ha habido en ningún país ni en ningún momento.