Permite visualizar imágenes FITS, con soporte para el Sistema de Coordenadas Mundial (World Coordinate System, WCS), agregar gráficos y texto, etc. Las versiones disponibles son Linux y Mac OS X.

Pero también existe una versión Java llamada JSky. Se trata de un proyecto que colecciona componentes Java para astronomía. Creció a partir del desarrollo de SkyCat y fue desarrollado por ESO originalmente y luego como parte de las herramientas de observación de Gemini. La aplicación principal en JSky se llama jskycat y existen paquetes para Linux, Mac OS X y Windows.
No hay comentarios:
Publicar un comentario